Pasar al contenido principal

Inicio de sesión

Consultorio

Un saludo a todos,

El 26 de julio de este año (2019) tuve una relación vaginal sin protección con una mujer "serodesconocida". Pasadas las 2 semanas después del contacto sexual, tuve una serie de síntomas, entre los más predominantes una febrícula de 37.5 grados en la axila, sudoraciones, dolores de cabeza en brotes, zumbidos en los oídos y ganglios... A los 41 días del encuentro sexual, me realizo una ELFA de 4ta generación automatizada y los resultados fueron: ab= 0.02 agp24= 0.01 lo que significa que esa prueba fué NO REACTIVA. Los sintomas de los que hablé persistian y persistian de manera que empecé a dudar de la fiabilidad de los resultados, por lo tanto, a los 66 días fuí a otro laboratorio a hacerme otra prueba, resulta que me dijeron que eran una ELISA 4ta generación, pero la bacteriologa luego de tomarme la muestra me dice que es por INMUNOCROMATOGRAFÍA (tengo entendido que esta es confiable sólamente a los 3 meses) así que ese mismo día volví al laboratorio donde me hice la primera prueba y de nuevo me hice un ELFA el cual arrojo: ab= 0.02 agp24= 0.02 lo que significaba nuevamente NO REACTIVO.

Resumen:

- Electroquimioflourescensia (ELFA) de 4ta generación automatizada NO REACTIVO/NEGATIVO a los 41 días.

- Inmunocromatografía NO REACTIVO a los 66 días.

- Electroquimioflourescensia (ELFA) de 4ta generación automatizada NO REACTIVO/NEGATIVO a los 66 días.

Los mismos síntomas al día de hoy persisten y a medida que sigan persistiendo, me volveré a desesperar y seguire gastando más dinero en pruebas...  Quisiera que alguien bastante informado y si se puede con experiencia en el tema, me pudiera decir si ya es factible descartar el VIH y no hacerme más pruebas o lo contrario.

Quedo a la espera de sus respuestas. Mis más sinceros agradecimientos de antemano.

los sintomas de primoinfeccion son la reaccion del cuerpo ante la presencia del virus, pueden ser muchos o no haber ninguno, pero son una reaccion natural del cuerpo, con el tiempo (dias, una semana, dos, es muy raro que duren mas tiempo)  desaparecen, si ustedes tienen supuestos “sintomas sospechosos”, pero pasa el tiempo, semanas, meses y esos sintomas persisten, es casi imposible que se deban a “esa respuesta natural del cuerpo a una infeccion”. Mas aun si ya tienen un resultado negativo en el test.

Les recuerdo ademas que esos sintomas son muy comunes a muchas enfermedades y no es posible diagnosticar el vih por sintomas.