¿Por qué no transmiten el VIH los mosquitos e insectos?
El VIH no es transmitido por mosquitos, moscas, arañas, pulgas, abejas o avispas. Si un insecto que chupa sangre, pica a una persona con VIH, el virus muere inmediatamente en el estómago del insecto (a medida que digiere la sangre). El VIH sólo puede vivir en las células humanas.
Los mosquitos no pueden transmitir el VIH por dos motivos:
¿Se puede transmitir el vih por la leche materna en lactantes?
Si. Se se puede producir una transmisión del VIH a través de la lactancia de una mujer infectada con el vih.
El virus del VIH se trasmite a través de la leche materna, los virus se pueden aislar en el interior de los linfocitos, así los virus son trasportados en la leche materna para la protección del bebe, esos linfocitos infectados pueden en algunas situaciones determinadas en las cuales el bebe tenga pequeñas excoriaciones, o ulceras o laceraciones en la mucosa oral, estas pueden convertirse en la puerta de entrada, aunque la mucosa gástrica sea una protectora.
¿Se puede transmitir el vih por objetos manchados de sangre de forma casual?
El VIH no se transmite por contacto casual con personas o objetos manchados de sangre, si puede producirse con objetos que han estado expuestos a sangre con VIH, como jeringuillas, pajitas, billetes o canulas para inhalar cocaina, agujas de tatuador, materiales quirúrgicos, materiales de dentistas, etc... que no hayan sido tratados debidamente y introducidos en el torrente sanguíneo, pero en entornos cotidianos no se produce la transmisión del VIH por objetos, que no se han los mencionados y en entornos especificos.
¿Es posible contagiarse de alguna enfermedad, si te masturban el pene y si toca una verruga?
Si. Hay enfermedades que se transmiten por contacto de piel, por contacto sexual y enfermedades que se contagian por contacto directo o cercano a través del aire ántrax, gripe, sarampión, tuberculosis, etc... Las verrugas son tumoraciones de la piel y son causadas por virus del papiloma humano y tienen 70 tipos diferentes derivados del mismo. Se dan con frecuencia en los periodos de la infancia y adolescencia, y se contagian por contacto con algún familiar o compañero.
¿Que probabilidad de transmisión del VIH hay en una relación sexual sin protección?
La suerte y las estadísticas son realmente importantes. Una persona puede infectarse después de una única exposición al virus, mientras que otra puede tener numerosas exposiciones a lo largo de los años y aún así no adquirir el VIH.
¿El VIH/SIDA es una enfermedad contagiosa o transmisible?
Primero aclararemos algunos conceptos que llevan a confusión, en la concepción o percepción que tiene algunas personas sobre la pandemia del vih-sida y es la diferencia entre enfermedad infecciosa, transmisible y contagiosa.
¿Puede transmitirse el VIH por los ojos con saliva, sangre o semen?
No se puede transmitir el VIH por la saliva en los ojos. La saliva no tiene cantidad suficiente de virus (VIH) para producir una nueva infección por vih. No hay casos de transmisión por saliva, lagrimas o sudor asi que puedes hablar tranquilamente con una persona con el vih, que si te salta un poco de saliva, que solemos expulsar al hablar, no pasa nada.
¿Rotura preservativo o condón, situación de riesgo de vih-sida, sexo sin protección, que hago?
¿Qué situaciones nos pueden conducir a infectarnos con el VIH?
-
Relación sexual de penetración anal o vaginal sin preservativo.
- Rotura del preservativo en la relación vaginal o anal.
- Sexo oral (tiene menos riesgo)
- Uso de jeringuillas usadas o objetos similares introducidos en nuestro torrente sanguíneo, recién usadas por otro individuo mas información en: Vías de transmisión del VIH
¿Qué tenemos que hacer?
¿Donde no se transmite el VIH?
COMO NO SE TRANSMITE |
DONDE NO SE TRANSMITE |
---|---|
Apretón de manos | En hospitales o visita del médico |
Besos | En salas de espectáculos |