Pasar al contenido principal
Proyecto de la asociación Mundo Positivo (Personas afectadas e infectadas con el VIH) desde 2004-2024
Consultorio

Hola asesor Enrique M ...

buen dia me dirijo a usted con respeto tengo

 un sin fin de dudas tuve una exposicion aproximadamente hace 15 dias 

justo a los 4 dias de la exposicion empece a presentar dolor de cabeza este no se quita con ningun medicamento, 

presento sudoracion en las axilas y dolor de axilas, ganglios linfaticos del cuello inflamados, y dolor de oidos 

por la noche me duelen los oidos , no toco ningun ganglio en mis axilas solo me duelen siento ardor todo el tiempo justo al costado de mi busto y subiendo todo el area hasta llegar a mis axilas, cabe mencionar que estoy fatigada todo me molesta siempre fui una persona alegre pero ahora todo me molesta siempre estoy cansada y con mucho sueño

tengo mas de 7 dias con dolor de cabeza 

prodian considerarse sintomas d eprimo infeccion ?

No se puede diagnosticar VIH por síntomas, es más, la mayoría de gente de este foro tiene TODOS los sintomas que te puedas imaginar y terminan con pruebas negativas al final de su martirio.

El estres, la ansiedad, y demás infecciones pueden ocasionar fiebre (llamada fiebre sicogena), dolores de cabeza, dolores musculares (por la tensión), inflamación de ganglios etc, te recomiendo que busques los síntomas del estres crónico, para que te des una idea.

Ahora, no das más detalles para saber si estuviste en realidad expuesta. Pero para que lo sepas el sexo sin proteccion vaginal y anal son los de mayor riesgo, y el oral dista mucho de ellos, pero también tiene un riesgo mínimo o al menos teórico. Si hubo condón y no se rompió. no hay riesgo.

Sobre tu post, solo puedo terminar diciendo, que si te consideras expuesta, debes esperar al día 28 para una prueba de 4ta generación, que te dará un excelente indicador de tu estado (al menos 95% de confiabilidad), y luego repetirla entre los días 42-45 para resultados concluyentes. Si quieres hacerte una prueba "intermedia", hazlo al día 21 al menos, el resultado de esa prueba es un 65% confiable, según unos estudios de muestreo existentes que puedes encontrar aqui:

https://www.semanticscholar.org/paper/Probability-of-a-false-negative-HIV-antibody-test-a-Taylor-Durigon/963ac666d130caeb5871a918dd71e3a663e8bbf2/figure/1

Te deseo mucha suerte y ánimo.

mariseladj Lun, 26/08/2019 - 19:39

gracias por la informaci0on en todo caso crees que podriamos llamar primo infeccion a mis sintomas es que ningun medicamento me ayuda 

No se puede determinar que sea primoinfección a menos que te realices la prueba de VIH de 4ta generacion preferiblemente ya que es la prueba de antigeno/anticuerpos que menor tiempo de periodo de ventana tiene. esta la debes realizar a los 28 dìas de la exposiciòn (fiabilidad 95% o màs), y a los 45 días para tener resultados concluyentes (99.99%), ahora que si estas tan desesperada y crees que lo que tienes es primoinfecciòn puedes hacerte una prueba "preliminar" al día 21 post exposición, con una fiabilidad del 60-65%, que luego tendras que repetir al día 28 y luego al día 45.

La espera es dura, lo sè en carne propia, pero es lo que toca, luego de haber corrido un riesgo. ahora que si estas bien de dinero y totalmente desesperada, podrìas hacer una prueba de PCR VIH, que mide la carga viral y no requiere que aparezcan anticuerpos, esta prueba se la puede realizar a partir del día 10, pero es MUY CARA, y aparte el otro problema es que no la hacen en todos sitios y dependiendo del laboratorio puede tardar hasta 20 días en que te den los resultados (aunque el examen se demora 1 en 2 días en hacerse creo que los laboratorios acumulan pacientes, para hacer las pruebas una o dos veces por mes y abaratar costos, y por eso puede demorar hasta 20 días). Como ves, para mi no vale la pena que la uses como mètodo de diagnòstico, así que lo mejor es esperar al día 28.

 

Fuentes